
TEIXAR “Vino de Finca calificada” de Vinyes Domènech
El Teixar de Viñas Domènech es el primer vino de la D.O. Montsant y el cuarto de Catalunya que la Incavi concede la calificación de “vino de finca”. Se un reconocimiento que distingue a las características singulares y climáticas, a los vinos de racimos procedentes de una misma finca en propiedad, que sigue los protocolos y puntuaciones de producción , rendimientos elaboración más exigentes por parte de la D.O., así como un prestigio tanto nacional como internacional al largo de más de diez años.
La finca de Teixar de Vinyes Domènech viene del nombre de un rincón de Capçanes conocido como la Font del Teixar, parcelas de una superficie de 3 ha y se encuentra ubicada en un espacio natural protegido, de gran belleza y valor ecológico, entre la sierra de Llaberia y el Montalt, a 400 metros de altitud, rodeada de montañas con bosques de pinos y sotobosque mediterráneo, la orografía es muy irregular, lo que favorece la intensidad de los vientos y con menos insolación que retrasa el ciclo vegetativo de la planta y favorece una maduración más lenta que proporciona la máxima expresión a la Garnacha.

Estamos orgullosos de haber recibido el premio al mejor VINYA-VITICULTOR 2019 que otorga la D.O. Montsant que distingue nuestro trabajo
•Un microclima Mediterráneo de litoral y de montaña.
• Suelos calcáreos pedregosos de pendiente entre 10-35% de inclinación y orientación norte-sur.
• Viñas viejas de Garnacha Peluda de producción muy baja.
• Viticultura ecológica y biodinámica.
• La biodiversidad del entorno de nuestros bosques y viñedos como ecosistema interactivo para la protección de la fauna, flora y microorganismos que habitan en ella.
• Esta mirada botánica de equilibrio entre las diferentes especies silvestres nos aportan singularidad y tipicidad a nuestros vinos.
TEIXAR “Vi de Finca Qualificada” de Vinyes Domènech
A bioclimatic, architectural and functional building. It is well integrated in the surrounding countryside and produces electricity using renewable energies of up to 90%. Rainwater is also used, together with natural spring water fulfilling all the winery’s water needs.
An integrated Green-Winery concept for the entire winemaking process, ranging from organic vineyards, bioclimatic architecture and green technologies, helps minimize the effects on landscape, fauna and flora, and avoids modifying ecosystems and habitats.